Si han seguido «las costumbres de bolivia», se puede facilmente imaginar la orgia de comida y bebidas que hubo para celebrar las fiestas de fin de año. Asi que fue con el corazón lleno de buenas resoluciones y con el fin de quemar nuestros últimos excesos, que nos embarcamos para el trek del choro, una caminata de 3 días siguiendo una antigua senda precolombina.
Hasta aquí, todo iba por lo mejor, y esto habría podido continuar asi de no haber sido por nuestro sentido legendario de la organización y las brumas del año nuevo que a pesar de 2 días de descanso, no dejaban nuestro cerebro tranquilo.
He aquí pues algunos consejos para prepararse mal si usted quiere un día intentar esta aventura:
1 – Ir al gimnasio dia antes, y hacer series de masas con sus piernas, esto les permitirá destrozarse las piernas aun mas rapido
2 – Acostarse muy tarde noche antes por acabar el 3eme temporada de una serie passionante
3 – No preparar su mochila y olvidar la mitad de las cosas importantes y sobretodo la protección antilluvia de la mochila (este detalle tendrá su importancia mas adelante)
4 – No cortarse las uñas de pies (El choro está constituido por 4 km de desnivelado descendiendo)
5 – No mirar la prevision del tiempo antes de irse (esto le permitirá gozar de 3 días de lluvia non stop)
Fue asi como nos fuimos a «La Cumbre», en donde inicia la caminata, acompañado por nuestro guía «Super Mario».
Día 1: Cumbre – Challapampa (8h a pie)
Al llegar a la pista de peaje situado a 15 minutos antes de la salida, ya sentimos el frío a través de nuestra piel, y estaba empezando a decir que era inútil haber huido del invierno francés si era para terminar con un tiempo como ese. 15 minutos más tarde era el Apocalipsis. Nos encontramos en medio de una tormenta de nieve, y es precisamente en este momento que el taxi se detuvo y nos dijo que estaba allí el principio de la caminata. Andrea le pidió que no deje allí de rodillas y que la lleve de vuelta a La Paz, el conductor pensó que era una broma, y se fue.
Nos hubiera gustado mostrarle fotos impresionantes del principio de esta caminata caótica pero la nieve amenazaba al lente de la cámara. Todo lo que recordamos es que se veía así:
Afortunadamente sólo duró una hora, el momento de la bajada, y pronto, la nieve dio paso a la lluvia. Que no era mejor realmente, porque no teníamos nuestra protección de lluvia, pero afortunadamente justo antes de salir de la paz compramos 4 ponchillos de lluvia chinos CALIDAD SUPERIOR (eso es lo decía la bolsita) a aproximadamente 40 céntimos de euro de un vendedor ambulante, que utilizamos como pudimos para proteger nuestras mochilas y nosotros mismos
Ese tiempo nos duro (lamentablemente) los 3 días: una lluvia repentina, y luego un calor húmedo. youpi.
Aún así, tuvimos una sorpresa en el camino: el gran honor de conocer al doble de Evo Morales, el presidente de Bolivia, pero en forma de pollo.
Valió la pena haber llegado hasta el final !!
Los últimos kilómetros del día se hicieron con un terrible sufrimiento, y aprovechamos para entrenarnos para cuando estamos en un hogar de ancianos, caminando lentamente, llenos de dolor, pero mano a mano.
Hablando de cosas románticas, la última historia del primer día fue que Andrea llegada al camping no podía doblar las rodillas. Así que caminaba como Robocop. Y cuando entró en el baño, y vio que eran turcos… Se puso a llorar.
Dia 2 : Challapampa – Bella Vista (10h)
Salimos a las 7 am, bajo la lluvia, caminamos sufriendo en silencio. Bajamos cayendo y resbalando por el antiguo camino inca, un día entero de un paisaje bastante uniforme bosque y montaña. Y seguimos una corriente que cruzamos varias veces gracias a los puentes colgantes uno más viejo que el otro.
Luego subimos «La Cuesta del Diablo», que debe su nombre al hecho de que en la tarde su temperatura puede elevarse hasta 35 ° C, pero subimos bajo la lluvia así que no nos dimos cuenta.
Jour 3 : Bella Vista – Chairo (4h)
Siempre cuesta abajo, aun con lluvia. Este día pasamos por un lugar inusual la casa del japonés. Un excursionista nos dijo que un japonés, probablemente después de haber cometido algunas atrocidades en Japón, se exilió en Bolivia, con el fin de llevar una vida de ermitaño. Esta es la forma en que construyó su casa, en el medio de la montaña, a la imagen de la tradición japonesa. Parece que también tenía un pequeño jardín japonés, pero ahora que ha muerto, quedo un poco abandonado.
Finalmente llegamos a Chairo, la llegada de nuestra caminata, y continuamos nuestro camino a nuestra siguiente parada: Coroico
Para concluir, podemos decir que, aunque el paisaje es hermoso, la caminata es un poco monótona, y el hecho de que solo baje en realidad no ayuda. Sin embargo, su llegada Coroico es un destino de ensueño que definitivamente vale la pena visitarla. Pero no se preocupen no tiene que caminar para ir, hay minibuses que salen varias veces al día desde La Paz por el precio de oferta de 30 bolivianos (3 horas).
Con estas hermosas palabras llegamos a nuestro hermoso hotel donde estuvimos todo el día para recuperar, y soñar hasta el infinito y más allá