Las Cataratas de Iguazú: El papa del Niágara

«Pobre Niágara» dijo Eleanor Roosevelt, al ver por primera vez la inmensidad de las Cataratas de Iguazú.

Nunca fuimos a las Cataratas del Niágara, pero creemos que hay un antes y después de las Cataratas de Iguazú, y ahora estamos un poco condenados a ver cualquier otra catarata con indiferencia.

La razón es que no es una simple cascada sino 275 que se extienden en más de 2,5 km de longitud, de los cuales la más alta tiene 82 metros de altura (o 25 metros por encima de la más alta de las tres cascadas de Niágara). Ellas marcan también la frontera entre Brasil (con un 20% de cascadas) y Argentina. Se pueden visitar de ambos lados, pero en dos días diferentes. Del lado argentino, usted podrá apreciar la potencia y el sonido de las cataratas, y el lado brasileño, el panorama, nosotros fue este ultimo que escogimos.

Las cataratas se encuentran en el corazón del parque natural de Iguazú, a 17 km de la ciudad de Foz de Iguazú, y cuando eres un mochilero que llegó a la terminal de autobuses de la ciudad y un taxi les ofrece un hostal bueno bonito y barato justo al lado de la terminal, pues terminas haciendo 17 km en taxi, destruyendo el presupuesto del día y del día siguiente, pero por suerte llegas a un magnífico alojamiento a solo 50m de la entrada del famoso parque.

Si usted es pobre (le pasa hasta a los mejores), o simplemente inteligente, existen autobuses que también hacen la conexión desde el centro de la ciudad por menos de 4 reales (1,2 euros), aproximadamente 22 veces menos que el maldito taxi (les dejamos hacer los cálculos).

Como buenos aventureros que desean evitar el turismo de masas, nos levantamos temprano, para visitar el parque. Llegamos a las 8 de la mañana al horario de apertura, lastimosamente, ya estaba llena de gente, este fue el momento en el que bendecimos nuestra tarjeta de crédito. En realidad, en la entrada del parque Iguazú, si tiene solo dinero en efectivo, estas condenado a 3h de cola para comprar la entrada (64 reales, unos 20 euros), pero si tienes una tarjeta, solo esperas 5 minutos y lo compras en las maquinas.

Después de 10 minutos de autobús con vista panorámica (incluido en la entrada), se llega al comienzo del sendero que accede a diferentes vistas de las cataratas. Este camino está lleno de kuatis, animal típico de este parque, que camina solo o en grupo sin ninguna preocupación y parecen estar acostumbrado a los turistas. Pero no son los únicos habitantes del parque, ya que también se pueden encontrar esto:

Pero un ratito, cuidado que se estén imaginando algo así como una caminata donde de pronto uno se ve perdido en la selva, con un posible ataque de jaguar o de indios guaraníes, y después de 6 horas de jugar a Indiana Jones llegas a un lugar salvaje, no es para nada así. El sendero dura 20 minutos y está SUPER lleno de grupos de turistas. Para que lo entiendan mejor, si un jaguar osa aventurarse o atacar, estaría flasheado por unos 500 teléfonos a la vez, sin contar los 50 aventureros que intentarían la selfie jaguar, así que el pobre animal saldría corriendo.

A pesar de esto, si todavía quiere tratar de observar la vida silvestre del parque, o acercarse a las cataratas de otras maneras (por ejemplo, canoa), o simplemente ir de excursión en el parque, es posible, pero sólo con un guía especializado (no incluido en el billete), y bastante caro (sí, nosotros también somos pobres así que no lo hicimos).

Enfin, las cataratas, eran magnificas, y ayudaron mucho a Andrea que terminó su acquaterapia en relación con sus pequeños problemas con el agua. Es un espectáculo impresionante que no se ve todos los días, y vale la pena la molestia de afrontar la masa de turistas del cual que formamos parte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es una maravilla del mundo muy fácilmente accesible, tanto desde el punto de vista del acceso y del presupuesto. Así termina el capítulo Brasil. Nos vamos al paraguay, hasta el infinito y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *